Enfoque
Este simposio explorará el papel central de los procesos cognitivos en la transformación de las prácticas educativas, destacando la relevancia de la Psicología Cognitiva en la promoción del pensamiento crítico, la comprensión profunda y las habilidades metacognitivas. Desde una perspectiva teórico-práctica, se analizarán las conexiones entre las teorías cognitivas del aprendizaje y la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras que buscan optimizar el rendimiento académico y el desarrollo personal de los estudiantes. El aprendizaje significativo no solo implica la adquisición de conocimientos, sino también la activación de procesos psicológicos complejos como la atención, la memoria, el razonamiento y la regulación emocional. En este simposio, se abordará cómo estos procesos pueden potenciarse mediante el diseño de entornos de aprendizaje que fomenten una cultura del pensamiento, definida por la reflexión activa, la curiosidad y el compromiso intelectual. Además, se discutirán avances recientes en la integración de tecnologías para promover, visibilizar y evaluar el pensamiento en el aula. Se hará énfasis en cómo estas herramientas, respaldadas por principios de la Psicología Cognitiva, pueden apoyar el aprendizaje adaptativo, la resolución de problemas y la autorregulación en estudiantes de diversas etapas educativas. El simposio reunirá a investigadores y profesionales interesados en el diseño e implementación de enfoques educativos basados en la comprensión de los procesos psicológicos implicados en el aprendizaje, promoviendo un intercambio interdisciplinario que permita mejorar la calidad y efectividad de las prácticas docentes.
Líneas de investigación del simposio
- Procesos psicológicos fundamentales en el aprendizaje: atención, memoria y pensamiento
- Procesos psicológicos fundamentales en el aprendizaje y atención a la diversidad
- Integración de tecnologías educativas como potenciadoras de los procesos cognitivos en el aula
- Desmontando mitos sobre el aprendizaje: falsas creencias y su impacto en las prácticas educativas
- Evaluación e intervención en habilidades cognitivas y metacognitivas